Al-Attiyah gana la etapa y Peterhansel le sigue descontando a Roma - Rally Dakar 2014 - Día 10
El actual campeón en autos, Stéphane Peterhansel, no se rinde y va con todo sobre el líder, Nani Roma. La victoria de etapa ha sido para el catarí Nasser Al-Attiyah. Dominio absoluto de MINI en las tres primeras posiciones del Rally Dakar. El español Carlos Sainz dijo adiós a la prueba más exigente de los deportes a motor en el mundo.
A continuación el video resumen de la jornada
Autos
“Peter” detona, Roma perdona y Sainz abandona. Esta décima etapa ha quedado marcada en primer lugar por el abandono de Carlos Sainz, que se ha salido de la carretera en el tramo de enlace entre los dos sectores cronometrados del día de hoy.
Ahora bien, esta jornada también supondrá por encima de todo un punto de inflexión en lo deportivo en esta edición de 2014. Después de perder 11 minutos ayer frente a Stéphane Peterhansel, el líder de la general Nani Roma ha dejado escapar hoy otros 9’55’’. Las causas cabe encontrarlas en que el catalán ha quedado empanzado en lo alto de una duna de la primera especial y ha sufrido un pinchazo en la segunda parte, pero la presión psicológica impuesta desde hace un par de días por Stéphane Peterhansel, siempre temible en la condición de perseguidor, también ha hecho su papel.
Guerra total de “Monsieur Dakar” a lo largo de toda una jornada en la que, pese a abrir pista, ha marcado un ritmo infernal que solamente ha podido seguir Nasser Al-Attiyah. A la caza y captura del pódium, el catarí ha aprovechado las roderas de “Peter” al principio del recorrido y lo ha adelantado cuando quedaban algunos kilómetros para la meta.
Al-Attiyah consigue así su 19ª etapa del Dakar con 3’50’’ de ventaja sobre el doble campeón y con 13’45’’ sobre Nani Roma. Lo importante es que el catarí ha arañado 28’15’’ a Giniel De Villiers y 33’48’’ a Orlando Terranova, este último encallado durante más de 30 minutos en una duna al poco de iniciar la etapa.
Jornada alocada que ha supuesto una verdadera revolución en la general, puesto que, a pesar de que Nani Roma conserva el liderato, su ventaja sobre Stéphane Peterhansel ha quedado reducida a 2’15’’. En los puestos siguientes, Nasser Al-Attiyah logra ocupar la 3ª posición a 46’01’’ largos del líder, pero con una ventaja de 28’15’’ sobre De Villiers y de 28’35’’ sobre el argentino Terranova. Este duelo a tres bandas aún nos deparará un buen espectáculo de aquí a Valparaíso.
Motos
A pesar de la sanción recibida ayer por exceso de velocidad, Joan Barreda sigue creyendo en sus opciones de victoria y así lo ha demostrado durante los 688 km de la 10ª etapa entre Iquique y Antofagasta. Fue el décimo en entrar en pista esta mañana para acometer la primera de las dos especiales de hoy, y el piloto de Honda ha aprovechado esa posición ideal para seguir las roderas de los primeros y pilotar a lo grande durante todo el recorrido.
Al final, 6 motos dobladas en pista y 9ª victoria de etapa en el Dakar, con 8’00’’ de ventaja sobre su compañero de equipo portugués Hélder Rodrigues y 9’40’’ sobre Cyril Despres. El piloto galo, actual campeón, era el 2º en disputar el sector cronometrado de hoy y ha atrapado rápidamente al vencedor de etapa de ayer, Marc Coma. Ha sido la liebre perfecta para el líder de la general, al que le ha bastado con pegarse a la rueda de su “mejor enemigo” para ir a buen ritmo, sin riesgos, y rubricar así el 5º mejor tiempo del día a 11’26’’ de Barreda.
No obstante, no hay razones para que Marc Coma se inquiete, ya que aún dispone de 44’10’’ de ventaja sobre Barreda en la general y de más de 2 horas frente a su mochilero Jordi Viladoms, también sancionado ayer con 15 minutos, pero en este caso por haber realizado un cambio de motor.
Mientras Cyril Despres sigue remontando puestos en la tabla y ocupa ya la 6ª posición, la mala noticia del día es el abandono por caída del chileno Jeremías Israel Esquerre, que deja así su 4ª posición de la general a Olivier Pain, quien ha obtenido además el 4º mejor tiempo del día. La posición aledaña al pódium se convierte así en objeto de deseo y motivo de enfrentamiento, puesto que Pain, Rodrigues, Despres y el polaco Przygonski se encuentran juntos en un pañuelo de apenas 13’03’’.
Quads
El mano a mano entre Sergio Lafuente e Ignacio Casale ha animado una jornada en la que, al igual que ayer con Sebastian Husseini, se adjudica la etapa un tercero que no entra en la pugna por la victoria final. El ruso Sergey Karyakin ha sido el primero en Antofagasta, pero lo que se recordará de hoy es la tenacidad de Casale. El joven chileno resiste como un jabato a los embates de Sergio Lafuente y, como ya ocurrió ayer, sella el enfrentamiento entre ambos sacándole más tiempo al uruguayo en la general.
En 2ª posición a 22’39’’ ayer en Iquique, Sergio Lafuente vuelve a ser 2º en Antofagasta, pero ahora a 24’38’’. Mientras, Rafal Sonik se las ve y se las desea para seguir el ritmo impuesto por los dos primeros pilotos y parece que empieza a conformarse con el 3ª escalón del pódium.
Camiones
Por último, en camiones está todo abierto después de que en la 10ª etapa haya llegado la primera especial que se adjudica el checo Aleš Loprais en 2014, pero sobre todo porque Andrey Karginov ha vuelto a recortar distancias con Gerard de Rooy. El ruso ha logrado el segundo mejor tiempo de hoy a 37'' del Tatra y con una ventaja de 5'33'' sobre el neerlandés, que ha sido tercero en la etapa.
Menos cómodo que los Kamaz en la arena y en vísperas de una 11ª etapa que pasará por las dunas de Copiapó, De Rooy se mantiene en cabeza de la general, pero su ventaja sobre Karginov es de únicamente 7'55''. Mañana podría pasar cualquier cosa...
Los pilotos colombianos en el Dakar
En autos, Juan Manuel Linares sigue avanzando. Al momento de este reporte (01:25 GMT), había registrado su paso por el WP7 de 13. Entretanto, Iván Moreno, quien inició tarde la etapa, debido a que tuvo inconvenientes al arribo tras problemas con el embrague, no aparece en el cronometraje que brinda el sitio web oficial del Dakar. Sin embargo, su jefe de prensa en Colombia, nos informa que continúan en carrera, a pesar de tener ahora un inconveniente en la tracción trasera. También nos comentó, que hay una falla en las comunicaciones, situación que ha generado inconvenientes en la actualización de las posiciones.
En motos, Juan Esteban Sarmiento y Alejandro Hoyos, concluyeron con éxito la etapa en el 68º y 79º lugar respectivamente.
Etapa 11
Antofagasta - El Salvador
• Enlace: 144 km
• Especial: 605 km
Además de la distancia, los competidores serán sometidos aquí a un test sobre todas las dificultades que propone el desierto de Atacama… y todo lo que el rally raid exige como cualidades. Después de las pistas de minas, luego los numerosos ríos que deben cruzar, los pilotos deberán luchar en medio de las dunas de Copiapó: para los motoristas más rápidos están programadas siete horas de manejo.
A esta jornada decisiva no le faltarán oportunidades para volver a la batalla por la victoria. Será la etapa de referencia de la edición 2014.